Presenta Congreso de Sonora proyecto de inclusión ante miembros de la ONU

Por Redacción May 16, 2024

Nueva York, Estados Unidos; 16 de mayo de 2024.- El Congreso de Sonora, a través de la presidencia de la Comisión de Derechos de la Niñez, Adolescencia y la Juventud, presentó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el proyecto para la creación de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

 

En el marco del 30 aniversario del Año Internacional de la Familia, el Congreso de Sonora convocó a las personas participantes a ser aliadas de quienes viven la discapacidad para que el trabajo se traduzca en acciones y no en simples intenciones.

 

En atención a lo que establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la cual México forma parte, la creación de la nueva institución tiene como objetivo lograr la inclusión de este sector vulnerable y preservar los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.

 

La Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad será un ente que vigile, restituya, proteja y brinde certeza jurídica a una población con discapacidad que encuentra su máxima vulnerabilidad entre los 18 y 60 años de edad.

 

El evento estuvo encabezado por Renata Kaczmarska, oficial de Asuntos Sociales y coordinadora de la Familia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Asistieron representantes de organizaciones civiles, así como de los sectores público y privado de los estados de Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México y Sonora.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *