El Centauro o Pirinola ya es de Nogales

Por Redacción Abr 30, 2021

Enorme logro de Jesús Pujol Irastorza.

Manuel Fernando López

Nogales, Sonora. –Más allá de impugnaciones jurídicas y, demás aspectos políticos en la mayoría de los alcaldes y candidatos a puestos de elección popular por Morena; el alcalde Jesús Pujol Irastorza, demostrando excelente “mano izquierda” sinónimo de negociación logró finalmente un hecho histórico para Nogales.

Una ciudad tan necesitada de espacios debido a su orografía y con un crecimiento demográfico bruta, este alcalde en lucha titánica logró al fin que Cabildo aprobara con 18 votos a favor y uno en contra, que el municipio firme el contrato de transacción y convenio de compra venta de las 483 hectáreas que conforman el Centauro de la Frontera, predio en el cual se encuentra ubicado el emblemático cerro de La Pirinola.

Durante sesión extraordinaria en el Teatro Auditorio de Nogales, el cuerpo colegiado votó a favor de asegurar dicho polígono como un patrimonio ecológico de los nogalenses, al quedar blindado contra el posible desarrollo de proyectos habitacionales o industriales.

Mediante dicho acuerdo de adquisición pactado entre el Ayuntamiento de Nogales y el Instituto del Suelo Sustentables (INSUS) del gobierno federal, el municipio se obliga a pagar cerca de 37 millones de pesos por el polígono en un plan de pagos mensuales de más de 900 mil pesos durante los próximos tres años.

Un logro extraordinario de esta administración, que heredó una deuda cercana a los cien millones de pesos ante el gobierno federal y, que debido a no acuerdos de regidores, la misma podía quedar –como ya fue—en 37.6 mdp—y, lograr para Nogales 500 hectáreas de “La Pirinola” para reserva ecológica de los ciudadanos.

El presidente municipal, Jesús Pujol Irastorza, destacó que gracias a que el municipio adquiere el terreno, se tendrá la posibilidad de iniciar gestiones de recursos federales para el desarrollo de un proyecto de parque ecológico que funcione como un centro recreativo familiar.

“Este convenio nos está abriendo la puerta para que podamos iniciar el proceso de buscar que este terreno sea declarado como una reserva ecológica (…) queremos que las próximas generaciones ejerzan su derecho a tener espacios como este que ayudan a tener un medio ambiente sano”, precisó

Pujol Irastorza agregó que el convenio, que fue impulsado ante la instancia federal mediante Sindicatura Municipal, también representa un importante ahorro de recursos para el Ayuntamiento, al contemplar la condonación de más de 53 millones de pesos.

“Recordemos que el monto original que se nos estaba requiriendo es de 91 millones de pesos; por eso yo reconozco el trabajo de Sindicatura Municipal para lograr esta negociación que, además de representar el aseguramiento de este patrimonio para los nogalenses, también representa un ahorro significativo para la tesorería de la ciudad”, expuso.

Por su parte, la Síndico Municipal, Julia Patricia Angulo Solís, dijo que luego de que el Cabildo aprobó signar el compromiso con INSUS, Sindicatura iniciará gestiones en instancias federales para buscar más apoyos que beneficien al municipio respecto al predio.

“Vamos estar en cumplimiento con los pagos, en lo que hacemos otras gestiones para poder lograr más apoyos al predio por medio de alguna otra institución; y sigue elaborar el proyecto en conjunto con los integrantes del Cabildo, tomando en cuenta a la ciudadanía, para ver qué es lo que se va hacer en La Pirinola.

“Esto representa una visión diferente para todo Nogales, una oportunidad de tener ese predio para esta reserva natural, y yo creo que la gente se lo merece, que sea nuestro, tenemos muy poco en dónde respirar aire puro, es un pulmón de la ciudad, es un logro muy grande y fue una gestión que iniciamos desde el inicio de la administración que por fin hoy se está cristalizando”, expresó Angulo Solís.

Sin embargo hubieron regidores que demostrando su “interés” por Nogales, votaron en contra de lo anterior con el subterfugio de abstenerse: Conchita Larios Ríos y Luis Héctor Mendoza Madero.

De Sergio Estrada no podía ir contra su jefe Juan Francisco Gim Nogales: votó en contra.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *